Guía Completa para Comprar Planta de Kiwi Macho y Hembra: Consejos y Mejores Variedades

¿Por qué es Importante Conocer las Variedades de Kiwi?

¿Alguna vez has pensado en tener un kiwi fresco y delicioso en tu propio jardín? Imagina salir al patio, recoger un kiwi maduro y disfrutar de su sabor dulce y jugoso. Pero antes de que te lances a comprar una planta de kiwi, hay algunas cosas que debes saber. Los kiwis, esas pequeñas joyas verdes que tanto nos gustan, necesitan un compañero para dar frutos. ¿Sabías que hay plantas de kiwi macho y hembra? Si no, no te preocupes, aquí te lo explicaré todo. En esta guía completa, te daré consejos sobre cómo elegir las mejores variedades, qué cuidados requieren y, lo más importante, cómo asegurarte de que tu planta de kiwi produzca frutos deliciosos.

### ¿Qué Necesitas Saber Antes de Comprar Kiwi?

#### Entendiendo las Plantas de Kiwi

Las plantas de kiwi son enredaderas que pueden crecer bastante, alcanzando hasta 9 metros de longitud. Pero no te dejes intimidar, son bastante manejables si les das el espacio adecuado. Lo más importante es entender que necesitarás tanto una planta macho como una hembra para obtener frutos. La planta hembra es la que produce los kiwis, mientras que la macho se encarga de polinizar. Sin esta pareja, tu esfuerzo de cultivo podría ser en vano, así que asegúrate de que tu jardín esté listo para recibir a ambos.

#### Variedades de Kiwi: Macho y Hembra

Hay diferentes variedades de kiwi, pero las más comunes son el Kiwi Hayward y el Kiwi Arctic. El Kiwi Hayward es la estrella en el mercado, conocido por su gran tamaño y sabor. Por otro lado, el Kiwi Arctic es más resistente al frío y puede ser una opción ideal si vives en un clima más templado. Recuerda que, aunque las plantas macho no dan frutos, son esenciales para la producción. Así que, si quieres un jardín lleno de kiwis, asegúrate de elegir una variedad hembra que se adapte bien a tu clima y una macho para acompañarla.

### Consejos para la Compra de Plantas de Kiwi

#### 1. Investiga a tu Vendedor

Antes de lanzarte a comprar, investiga un poco sobre los viveros o tiendas de jardinería que piensas visitar. Pregunta si tienen experiencia en la venta de plantas de kiwi y si pueden ofrecerte variedades que se adapten a tu clima. Un buen vendedor no solo te venderá la planta, sino que también te dará consejos sobre su cuidado.

#### 2. Inspecciona las Plantas

Cuando llegues al vivero, no compres a ciegas. Observa las plantas detenidamente. Busca signos de enfermedades, como hojas amarillas o manchas. Asegúrate de que las raíces sean fuertes y sanas. Una planta bien cuidada tendrá más probabilidades de sobrevivir y prosperar en tu jardín.

#### 3. Considera el Espacio

Las plantas de kiwi necesitan espacio para crecer. Asegúrate de tener suficiente área en tu jardín para que las enredaderas se expandan. Si tu espacio es limitado, considera cultivar en un espacio vertical, utilizando enrejados o estructuras similares. ¡Así maximizarás tu espacio y tendrás un jardín espectacular!

### Cuidado y Mantenimiento de las Plantas de Kiwi

#### 1. Plantación

Cuando hayas comprado tus plantas, es hora de plantarlas. Escoge un lugar soleado, ya que los kiwis adoran el sol. Asegúrate de que el suelo drene bien, ya que no les gusta estar encharcados. Cava un hoyo lo suficientemente grande para que las raíces se extiendan cómodamente y mezcla un poco de compost para enriquecer la tierra.

#### 2. Riego

El riego es crucial, especialmente en las primeras etapas. Mantén el suelo húmedo, pero no empapado. Una buena regla es regar una vez a la semana, aumentando la frecuencia en épocas de calor extremo. Recuerda, cada planta es diferente, así que observa las señales que te da. Si las hojas se ven marchitas, puede ser una señal de que necesita más agua.

#### 3. Fertilización

Los kiwis son comedores voraces. Necesitarás fertilizarlos al menos dos veces al año. Un fertilizante equilibrado es ideal, pero asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante. No querrás sobrealimentar a tus plantas, ya que eso puede causar más daño que bien.

### Polinización: La Clave para el Éxito

#### 1. ¿Por qué es Necesaria la Polinización?

La polinización es el proceso que permite que las plantas hembra produzcan frutos. Sin una planta macho, la hembra no podrá dar frutos, así que asegúrate de tener ambas en tu jardín. La polinización puede ser llevada a cabo por insectos, como las abejas, así que considera atraer a estos pequeños polinizadores plantando flores cercanas.

#### 2. ¿Cuándo Polinizar?

La mejor época para la polinización es en primavera, cuando las flores de kiwi comienzan a abrirse. Si tienes problemas con la polinización natural, podrías considerar la polinización manual. Usa un pincel suave para transferir el polen de la planta macho a la hembra. Aunque puede parecer un poco complicado, ¡es como jugar a ser un pequeño jardinero!

### Cosecha: El Momento de la Verdad

#### 1. ¿Cuándo Cosechar?

Después de meses de cuidado, llega el momento más emocionante: ¡la cosecha! Los kiwis suelen estar listos para cosechar en otoño, pero asegúrate de que estén completamente maduros. Un kiwi maduro cederá ligeramente al presionarlo. Si lo cosechas demasiado pronto, puede ser ácido y poco sabroso.

#### 2. Cómo Cosechar

Para cosechar, usa tijeras de podar para evitar dañar la planta. Corta el tallo del kiwi, dejando un pequeño pedazo de tallo adherido a la fruta. Así evitarás que se estropee. Almacena los kiwis en un lugar fresco y seco, y disfruta de tu recompensa.

### Preguntas Frecuentes

#### ¿Puedo cultivar kiwi en interiores?

Sí, pero necesitarás un espacio adecuado con suficiente luz y una buena ventilación. Considera usar macetas grandes y un lugar soleado cerca de una ventana.

#### ¿Cuánto tiempo tarda en dar frutos una planta de kiwi?

Por lo general, las plantas de kiwi tardan entre 3 a 5 años en producir frutos. Ten paciencia, ¡la espera vale la pena!

#### ¿Los kiwis son resistentes al frío?

Algunas variedades son más resistentes que otras. El Kiwi Arctic, por ejemplo, puede tolerar climas más fríos, pero siempre es bueno proteger las plantas jóvenes durante el invierno.

#### ¿Cómo sé si mi planta de kiwi está enferma?

Observa las hojas y el crecimiento. Si ves manchas, amarillamiento o caída de hojas, podría ser un signo de enfermedad. Investiga sobre las enfermedades comunes de los kiwis y consulta a un experto si es necesario.

#### ¿Qué hacer si no hay polinizadores en mi área?

Si vives en un lugar donde los polinizadores son escasos, considera la polinización manual. Usa un pincel suave para transferir el polen de la planta macho a la hembra. También puedes plantar flores que atraigan a las abejas y otros insectos polinizadores.

Con esta guía, estás listo para embarcarte en tu aventura de cultivar kiwis. Así que, ¿qué esperas? ¡Sal y haz que tu jardín sea el lugar donde los kiwis crezcan y prosperen!